Antigua Grecia en verso. ¿Harías rap para enseñar Historia?

Cual el aedo Homero, sentí la inspiración de las musas que llegaron desde el Parnaso un día antes de comenzar a explicar la Antigua Grecia desde sus orígenes. Siento pasión por la Hélade desde que comencé a aprender griego allá por el año 2000 con 16 años. Tomando el grueso libro manual de la clase, de una editorial de EE.UU. (así que todo en inglés), me puse a lanzar tinta e improvisar sobre el papel usando la riqueza popular de heptasílabos, octasílabos, y así sumando. En apenas una hora tenía más de la mitad de lo que presenté a la mañana siguiente delante de toda la clase. Solo faltaba encontrar la pista musical o beat, y grabarlo. Fue toda una sorpresa para mis tres grupos y todo un gozo verlos de pie, a ritmo de rap. Justo después de la clase, los estudiantes preguntaron: Maestro, ¿el rap está en SoundCloud? Fue el siguiente paso para que, además del PDF con la letra, tuvieran el audio allá donde estuvieran. Me consta que sonó más de una vez en alguna fiesta de estudiantes en alguna que otra casa. Es más, este contenido se convirtió en el repaso para el examen, ya que pretendí con esta rima introducir los datos principales y más relevantes que se deben explicar y aprender de la Antigua Grecia.

No fue sencillo, pero si se trata de un tema por el que el maestro siente amor y pasión, se hace mucho más fácil. Ahora bien, es necesario atreverse, sacar a relucir nuestras ocultas creaciones artísticas y musicales y hacer ver a los demás que hay más modos de enseñar. La respuesta y reacción de los grupos fue muy buena. Brevemente, les dejo con el audio y la letra bajo el audio. Disculpas por los momentos en que me trabé o no se oye bien. ¡Disfrútenlo! Si te apetece aprender más de Grecia y su actualidad, puedes ver el siguiente video y hacer un quiz.

© Fernando Plans Moreno

Rap de la Antigua Grecia – MR. PLANS (Fernando Plans Moreno)

¡Um, um! Unidad 2, Capítulo 5, Sección 1

2.000 a.C. y a Grecia ya llegamos
Desde agosto en un semestre
Estén atentos, ¿dónde vamos?
Del Australopithecus
Y el Homo Neandertal
Todo eso ya está visto
Ahora vamos a navegar

En los mares de los griegos
Los minoicos y micénicos
Tenían el control
Sobre el Jónico, el Egeo.

Y es de Grecia, Antigua Grecia,
No es país, es un concepto,
Los aqueos para Homero
Y para ti sean los griegos.

Ven conmigo a recorrer
Entero el Mediterráneo
2.000 islas por lo menos
Viven en el Ponto griego.
Porque Ponto es la palabra
Que para ellos era el mar
Es su puente, es su patria
Para todos comerciar.

Así obliga la necesidad.
En una tierra montañosa
80 % es rocosa
Los recursos y la siembra
Era escasa o es penosa.

Es por eso que partieron
En sus naves por el mar
Por comercio y por trigo
Y por colonias que fundar.

Y Grecia, ¿dónde está?
Acaso te preguntarás
En los Balcanes, en Europa
Todo rodeado de mar.
De Tiro era la fenicia
A la que en toro blanco
Zeus convertido osó raptar.

Europa, es por ella y los fenicios
El alfabeto y lo oriental
Que la Vieja Europa
Es la cuna occidental.

Pero atento, porque Grecia
No es un país unido
Son ciudades, son regiones
Por montañas divididos
Apenas uno encuentra
veredas y caminos.

En un clima algo variado
Entre invierno y el verano
Clima dulce y agradable
Calor y frío moderados

Antigüedad a estos tiempos
Nosotros los llamamos
Que por viejos o antiguos
No hay por qué subestimarlos
Al contrario, amigo mío,
Ahí están nuestras raíces
Nuestra lengua y las ideas,
Las palabras que tú dices.

Y volvemos al origen
Al 2.000 a.C.
Que ya llegan los micénicos
Indoeuropeos bien listos.

¿Y para qué? Te dirás
Construir y allí fundar
Muchas colonias y murallas
De Micenas controlar.

Atenas y Tirinto
Él pudo conquistar
Un rey-guerrero en su gobierno
Hay que imaginar
Son unos 500 años
De Micenas en el mar.

Y entre el mito y la leyenda
Y una causa comercial
Agamenón ataca Troya
En una guerra sin igual.

Hace 3.200 años
esto pudo ocurrir
Un alemán medio chiflado
lo quiso descubrir
En el siglo XIX, 1870
Con Homero en la mano
Este alemán cae en la cuenta
De que es en la costa turca
Donde el loco Troya encuentra
Él se llama Heinrich Schliemann
No era un profesional
Micenas y Troya excavadas
Al mundo pudo asombar.

Héctor, Paris, Odiseo
Helena, Aquiles y Teseo,
Caos, Gea y Urano.
Son dioses, son héroes
De un mundo bien lejano
Ya lo sabes, ahora a leer,
Del universo y del cosmos
La alegría de aprender
Dale al QuizUp o al Kahoot
Hoy te gano yo, mañana ganas tú
Y sobre todo y lo importante
Nunca olvides en tu vida
Y como Lord Byron dijo
Que la libertad buscaba:
“Todos somos griegos”
Y de Grecia somos hijos.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Antigua Grecia en verso. ¿Harías rap para enseñar Historia?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.