It’s time to learn Geography… Now! ¡Gran frase para convertirse en geógrafo!
Thank you, Paul Barby! Debo dar las gracias a este joven por su labor en YouTube como amante de la Geografía, de las banderas, de la historia y cultura de cada pueblo, sea cual sea la nación a la que pertenece. ¿Hay maneras diferentes de aprender la ciencia geográfica además de usar el libro de texto? Ciertamente. Este youtuber lleva subidos a su canal 300 videos a día de hoy, con 1.200.000 suscriptores, habiendo recorrido la geografía, historia de su banderas y aspectos sociopolíticos y culturales de más de la mitad de países del planeta. En octubre de 2014 comenzó su listado alfabético de países,, comenzando por Afganistán, e incluyendo cada viernes el llamado Flag Friday. Actualmente, el último es Moldavia, de un total de los 194 países soberanos reconocidos por la ONU. Pero Paul no se conforma solamente con los soberanos sino que en ocasiones recorre regiones, territorios todavía coloniales, protectorados e incluso habla de eventos culturales como Eurovisión. Videos muy claros, bien organizados y con un promedio de 10-12 minutos, aumentando según el país. Paul cuenta con un gran equipo y estudio desde California, además de colaboraciones muy divertidas de sus amigos. Nunca antes nadie había explicado en internet la localización de cada país, sus fronteras, sus orígenes… Desde la gastronomía a la riqueza étnica o diversidad cultural pasando por- para mí- la diplomacia y geopolítica, para la que Paul toma la silueta con ojos de cada país y muestra, como si de un meme se tratara, las buenas o malas relaciones como aliados o enemigos, históricos, comerciales, etc.
Ventajas: cada video está rodado en inglés, bien documentado, actualizado, ya que Paul cuenta con el apoyo y ayuda de sus seguidores. Frecuentemente, podemos activar los subtítulos en las lenguas más habladas, e incluso no tanto, gracias justamente a estas colaboraciones voluntarias en su canal. Para la clase, Geography Now! supone una dosis de ánimo y motivación increíble. El año pasado pude comprobar que mis estudiantes de 13-14 años disfrutaban de cada país y bandera. Además, permite poder profundizar en los aspectos generales país por país, al contrario que en un manual de clase, que suele presentar rasgos muy generales por regiones, áreas culturales o por continente. Precisamente el poder recorrer cada país es un el complemento perfecto al libro, que suele o puede estar desactualizado y cuya cantidad de texto resulta en ocasiones ingente, ya sea en papel (necesario para visualizar y palpar imágenes y mapas), ya sea electrónico (cuya lectura no se hace agradable aunque permite visualizar otros videos cortos y recursos útiles). En definitiva, un trabajo excelente lleno de amor y pasión nunca antes visto para su uso en las clases desde John Green con su excelente canal Crash Course.
Pegas o inconvenientes: lo primero que choca al estudiante es la rapidez con que Paul debe hablar (en YouTube es esencial sintetizar, condensar y hacer atractiva la duración para verlo completo). Uno se acostumbra o bien puede retroceder fácilmente con doble clic en la pantalla del teléfono. Hay mucha información en poco espacio, lo cual puede resultar intenso al inicio. El hecho de ser alfabético nos impide visualizar los países desde la N a la Z, pero a la vez mantiene una gran expectativa al ávido seguidor. Probablemente, ir a de la A a la Z sea la mejor decisión en su presentación. Por ahora bastante actualizado, pero me pregunto qué hará cuando termine todos los países. ¿Volverá al primero y hará una actualización?
Habida cuenta de esta estupenda herramienta en video, me puse a crear quizes tanto en Kahoot como en Google Forms, para así poder observar y analizar los datos presentados. Podemos adentrarnos en un país comenzando la clase con una lluvia de ideas, a partir de una imagen representativa (bandera, área del país, símbolo, personaje(s), meme, etc), el titular de un artículo de prensa o la lectura del mismo. En mi clase, he usado estos videos en todas sus formas, las ya dichas, como repaso para examen, como complemento al libro, como quiz en el que competir e incluso como examen o test. He aquí algunos de los países trabajados en Kahoot. En breve pondré a disposición los forms de Google para que puedan hacerlos, compartirlos y modificarlos.
QUIZES EN KAHOOT
- Geography Now! – Alemania (28 preguntas)
- Geography Now! – Canadá (35 preguntas en español) & (22 questions en français)
- Geography Now! – China (25 preguntas)
- Geography Now! – Corea del Norte & Corea del Sur (35 preguntas)
- Geography Now! – Cuba (18 preguntas)
- Geography Now! – Francia (30 preguntas)
- Geography Now! – Grecia (23 preguntas)
- Geography Now! – Guatemala (20 preguntas)
- Geography Now! – Italia (25 preguntas)
- Geography Now! – Japón (25 preguntas)
- Geography Now! – Mónaco (22 preguntas)
Pueden leer más sobre qué es Kahoot! en Mis kahoots y experiencias aquí.
QUIZES EN GOOGLE FORMS
Sin embargo, si del video queremos crear una asignación para casa o para la clase, podemos hacerlo mediante los formularios de Google. Les comparto los siguientes títulos (en aumento cada semana): Alemania, Australia, Belice, Bolivia, Bután, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur & Corea del Norte, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irak, Islandia, Italia, Jamaica, Japón, Líbano, Mónaco.
Cada enlace lleva a un formulario con todo lo necesario para instruirse sobre cada uno de los países en virtud del video incluido. Posteriormente, una vez se termina puede pedir una copia a su correo electrónico así como se ve directamente el resultado con las respuestas correctas e incorrectas. ¡Disfruten aprendiendo!
PDF DESCARGABLES CON SOLUCIONES GRATIS
Cada país publicado contiene el cuestionario o quiz en el formato de Google Form (formulario), con un PDF gratuito que incluye las soluciones al final y, además, la versión del test en Kahoot! para hacer de la clase un rato competitivo, repasar o simplemente practicar.
QUIZ. Alemania – Geography Now! (28 preguntas)
QUIZ. Canadá – Gegraphy Now! (35 preguntas)
QUIZ. Corea del Sur & Corea del Norte – Geography Now (35 preguntas)
QUIZ. China – Geography Now! (25 preguntas)
QUIZ. Cuba – Geography Now! (18 preguntas)
QUIZ. Italia – Geography Now! (22 preguntas)
QUIZ. Japón – Geography Now! (25 preguntas)
QUIZ. Francia – Geography Now! (30 preguntas)
QUIZ. Grecia – Geography Now! (23 preguntas)
QUIZ. Mónaco – Geography Now! (22 preguntas)
QUIZ. Geografía humana y física. Herramientas de los geógrafos (25 preguntas)
QUIZ. Test general de Geografía (52 preguntas)
Un comentario en “Quizes de Geography Now! y cómo aprender y viajar por el mundo en Youtube gracias a Paul Barby”